UFPR- Espanhol 2020 – Questão 7

Linguagens / Espanhol
La población del sur de España apenas tiene ADN africano

Un estudio muestra su similitud genética a otros habitantes de la península y pueblos europeos
 
Almerienses, granadinos y malagueños tienen tanto de africanos como los gallegos o castellanos. A pesar de la larga presencia árabe y norte africana en esta porción de España, un estudio  enético muestra ahora que su huella genética en el sur apenas ha pervivido. Ni siquiera hay diferencias genéticas significativas con otros pueblos europeos. Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado el ADN del cromosoma Y, de transmisión patrilineal y presente solo en los varones, de casi 150 andalucesde las provincias de Almería, Granada y Málaga. Junto a porciones limítrofes, formaron el grueso del reino nazarí de Granada, la última entidad política musulmana española hasta la derrota de Boabdil en 1492. Sería de esperar que allí donde se mantuvo la presencia árabe y norteafricana más tiempo, su huella genética fuera mayor. “Pero el legado genético norte africano en esta zona es igual al de otras regiones de España, incluso menor que en algunas, como en partes aisladas de Galicia”, explicala investigadora del Laboratorio de Identificación Genética de la UGR y coautora del estudio María Saiz. La lógica de la historia induce a pensar que debería de haber un gradiente norte-sur de la huella genética norte africana en la geografía española que fuera casi enparalelo al avance cristiano. Sin embargo, este trabajo muestra lo contrario, con un peso genético africano en el sur que es igual o inferior al observado en el norte en otros estudios.
(Disponible en: ttps://elpais.com/elpais/2019/06/04/ciencia/1559654994_049558.html.)
 
En la tercera línea del texto, la expresión “ni siquiera” que aparece subrayada puede ser sustituida por:
a) ni aunque.
b) ni tampoco.
c) o por lo menos.
d) si bien que.
e) sin embargo.

Veja outras questões semelhantes:

UERJ 2019 – Questão 63
Perfecto distingo lo negro del blanco (ref.3) Así como en el verso arriba, una relación de antítesis se establece en: a) Y en las multitudes el hombre que yo amo (ref.5) b) Y luz alumbrando la ruta del alma del que estoy amando (ref.7) c) Cuando miro el fruto del cerebro humano (ref.12) d) Me ha dado la risa y me ha dado el llanto (ref.13)
ENEM PPL Espanhol 2020 – Questão 4
Agosto ...
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2010 – Questão 2
Em alguns países bilíngues, o uso de uma língua pode se sobrepor á outra, gerando uma mobilização social em prol da valorização da menos proeminente. De acordo com o texto, no caso do Paraguai, esse processo se deu pelo(a) ...
UERJ 2019 – Questão 62
Me dio dos luceros que cuando los abro (ref.2) En el verso destacado, para referirse a los ojos que se abren para ver el mundo, se emplea la siguiente figura de lenguaje: a) personificación. b) eufemismo. c) metáfora. d) ironía.
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2012 – Questão 5
Las Malvinas son nuestras ...