UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 25

Linguagens / Espanhol
Paraguay, una isla rodeada de tierra

 
En un pequeño ensayo publicado hace muchos años escribí que en el panorama general de la cultura hispanoamericana el Paraguay ha sido siempre una tierra poco menos que desconocida: una isla rodeada de tierra en el corazón del continente.1 En aquel estudio llamaba la atención sobre el hecho de que los indagadores de la cultura de nuestra América no se habían esforzado mucho en desentrañar las causas que hacen de la cultura paraguaya una terra incognita, vedada al parecer por misteriosos motivos a la exploración y al análisis2. Ocurre, sin embargo, que el Paraguay como nación y como pueblo es uno de los países que en América ha sufrido la mayor carga de peripecias y vicisitudes.3
Los principales hechos podrían resumirse como sigue: desde esta isla rodeada de tierra, se desarrolló la expansión colonial en busca del alucinante, del huidizo mito de Eldorado. 4En el tiempo de los comienzos, la pequeña isla configuró la mayor posesión territorial que detentaba en una sola zona administrativa la dominación colonial. 5El Paraguay fue entonces la Provincia Gigante de las Indias que abarcaba casi medio continente, desde las tórridas selvas tropicales hasta los hielos del extremo sur en la Tierra del Fuego. La Provincia Gigante tuvo su apogeo hacia finales del XVI.6 Cuando el espejismo del áureo metal se esfumó, solo les quedó a los conquistadores la enorme cantera humana de la población indígena, que les resultó al final una magra compensación.
7Comenzaron a explotar "el oro de sus cuerpos", ese metal oscuro, viviente, que en lugar de agotarse se propagaba sin cesar, proveyéndolos de mano de obra esclava en la economía de subsistencia agraria de las Encomiendas de Indios; 8de mujeres esclavas en los serrallos; de una descendencia mestiza, la de los que luego serían los mancebos de la tierra o criollos, los que a su vez iban a superar a sus padres blancos en la opresión de sus hermanastros nativos que no habían tenido el "privilegio" de ser hijos de europeos.
9Hacia fines del siglo XVI y comienzos del XVII, la inmensa Provincia Gigante empezó a contraerse, a disgregarse. Perdió el mar. Inauguró su destino de isla rodeada de tierra, bajo los peores auspicios.10 Se convirtió en la provincia pobre que la administración metropolitana abandonó a su suerte.
Adaptado de: ROA BASTOS, Augusto. Paraguay, una isla rodeada de tierra. El correo de la UNESCO,1977. Disponible en:<http://www.lacult.unesco.org/docc/oralidad_06_07_56-59-paraguay.pdf>.Acceso en: 19 ago. 2019

 
La palabra hacia en el contexto de hacia fines del siglo (ref.9) significa, en portugués,
a) até.
b) por volta de.
c) em direção a.
d) para.
e) em

Veja outras questões semelhantes:

ENEM 3ª Aplicação Espanhol 2016 – Questão 5
Disponível em: www.e.faro.info. Acesso em: 19nov. 2012 (adaptado). A charge apresenta uma interpretação dos efeitos da crise econômica espanhola e questiona o(a) a) decisão política de salvar a moeda única europeia. b) congelamento dos salários dos funcionários. c) apatia da população em relação à política. d) confiança dos cidadãos no sistema bancário. e) plano do governo para salvar instituições financeiras.
UERJ 2021 – Questão 14
El texto Latinoamérica abarca aspectos sociales desde una perspectiva política y económica. La denuncia sobre la explotación económica se observa en el siguiente fragmento: a) Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima (l. 4) b) Mano de obra campesina para tu consumo (l. 6) c) El amor en los tiempos del cólera, mi hermano (l. 7) d) Aquí se comparte, lo mío es tuyo (l. 28)
UFGD-Espanhol 2020 – Questão 1
De acordo com as imagens e o texto, assinale a alternativa correta. ...
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2015 – Questão 2
En el dia dei amor, jno a la violência ...
UEMG 2022 – Questão 54
Con relación a la parte lexical, elige el sinónimo que NO corresponde a su significado en el texto. a) Hambruna − Hambre. b) No obstante − Sin embargo. c) Sencilla − Simple. d) Atracones − Apetito.