UFPR- Espanhol 2020 – Questão 3

Linguagens / Espanhol
El Gobierno Vasco modificará los materiales del programa educativo Herenegun sobre la historia reciente de ETA, con la incorporación de testimonios que “amplíen” los perfiles de víctimas representados en los vídeos y evitando afirmaciones que puedan “alentar el odio o la exclusión, ni sugerir teorías de legitimación del terrorismo”. Es decir, dará más voz a las víctimas de ETA. Así lo ha confirmado la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Ejecutivo.
Las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo exigieron en octubre del año pasado la retirada de la unidad didáctica ‘Herenegun!’ con la que el Gobierno Vasco plantea llevar la historia del terrorismo a los institutos, al considerar que su contenido ofrece “una visión sesgada, carente de todo rigor, que alimenta la teoría del conflicto, en un claro intento de blanquear la actividad terrorista de ETA”. El material educativo se insertará en la asignatura de historia de 4º ESO y 2º de Bachillerato, el periodo correspondiente a la Memoria Reciente (1960-2018).
También algunos partidos políticos rechazaron el borrador planteado por el Gobierno Vasco. Las críticas llevaron al Ejecutivoa retrasar la aplicación del programa y recoger aportaciones, plazo que se cerró el 21 de diciembre del año pasado.Según ha explicado el propio Ejecutivo, la propuesta de cambios que se incorporarán al material didáctico Herenegun ha obtenido una respuesta “receptiva” que es “lo suficientemente amplia y transversal” como para iniciar la modificación de los documentales de cara a preparar el pilotaje en el curso 2019-2020.
(Disponible en: https://www.eldiario.es/norte/euskadi/Gobierno-programa-educativo-ETA-victimas_0_904310465.html.)
De acuerdo con la frase: “...algunos partidos políticos rechazaron el borrador planteado por el Gobierno Vasco”, es correcto afirmar que algunos partidos políticos españoles:
a) fueron en contra del retraso del nuevo programa del Gobierno Vasco.
b) se opusieron al texto provisional propuesto por el Gobierno Vasco.
c) se abstuvieron de votar el texto recomendado por el Gobierno Vasco.
d) añadieron cambios que fueron denegados por el Gobierno Vasco.
e) concertaron una cita para discutir el texto adoptado por el Gobierno Vasco.
Esta questão recebeu 2 comentários

Veja outras questões semelhantes:

ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2012 – Questão 5
Si hay una palabra que llama a la unanimidad en el mundo de la política contemporânea, fuera de la palabra "democracia", es la palabra "integración". Obviamente detrás de esta palabra vienen interpretaciones muy diversas, cuando no totalmente...
UERJ 2019 – Questão 65
Un verso que evidencia que la autora comparte las experiencias ajenas es: a) Con él las palabras que pienso y declaro (ref.6) b) Con ellos anduve ciudades y charcos (ref.8) c) Los dos materiales que forman mi canto (ref.14) d) Y el canto de todos que es mi proprio canto (ref.15)
UFPR- Espanhol 2021 – Questão 3
Considera las siguientes deficiencias de un sistema educativo: 1. Limitación de recursos. 2. Currículums desactualizados. 3. Falta de escuela pública para todos. 4. Poco estímulo a los profesores. Según el texto, es/son deficiencia(s) del sistema educativo español: a) 1 solamente. b) 2 y 3 solamente. c) 3 y 4 solamente. d) 1, 2 y 4 solamente. e) 1, 2, 3 y 4
UERJ 2021 – Questão 13
Un pueblo escondido en la cima (l. 3) El término subrayado se puede sustituir, sin alteración importante de sentido, por: a) el valle b) el prado c) la llanura d) la cumbre
ENEM - Espanhol 2023 – Questão 3
“Caramelos” en sus suelos ...