UFU - Espanhol 2019 – Questão 10

Linguagens / Espanhol
Comprar un coche nuevo no es una cuestión baladí. Se trata de una decisión importante ya que, por norma general, un vehículo va a durar muchos años y supone un desembolso importante de dinero. Es por ello que no extraña que el proceso de adquisición nos lleve bastante tiempo: según un estudio realizado por Seat, tardamos una media de dos meses en tomar la decisión final.
Pero hasta llegar a ese punto el cliente pasa por varias fases. La primera es pensar en qué tipo de coche quiere, algo que se puede enfocar de diversas maneras. La más extendida (45% de los casos) es elegir primero el tamaño y el tipo de carrocería que se busca, mientras que otros
deciden en primer lugar el tipo de motor (24%) o el presupuesto (17%). Los compradores restantes (14%) lo primero que eligen es la marca, aunque en la mitad de las ocasiones esta cambia a lo largo del proceso.
https://motor.elpais.com/conducir/por-que-tardas-un-minimo-de-ocho-semanas-en-elegir-coche-
nuevo/. Acesso em 15.fev.2019.

Considerando-se o texto, assinale a alternativa INCORRETA.
a) Dentre os compradores que escolhem primeiro a marca, 7% acabam mudando de ideia antes de tomar a decisão final.
b) A durabilidade e o valor do investimento são fatores que contribuem para que se demore certo tempo para escolher um veículo novo.
c) Há mais clientes que decidem comprar um carro novo, considerando-se o tamanho do automóvel do que o tipo de seu motor.
d) A maioria dos clientes considera, em primeiro lugar, a quantidade de dinheiro necessária para comprar um carro novo.
Esta questão recebeu 1 comentário

Veja outras questões semelhantes:

UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 4
Assinale a alternativa correta em relação aos participantes e ao local do evento referido no texto. ...
UFPR- Espanhol 2020 – Questão 2
En el texto, la expresión subrayada “Es decir...” es utilizada para: a) indicar que quien habla ha concluido su intervención. b) dar a entender que no es completamente exacto lo que se afirma, pero le falta poco para serlo. c) omitir voluntariamente lo que se pudiera decir y no se dice al darse por sabido. d) dar a entender que se va a explicar de otro modo lo que ya se ha expresado. e) corregir lo que se ha dicho, ampliando oaclarando la enunciación.
UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 11
Desde que o Nevado del Ruíz está em alerta amarelo, os cientistas ...
UFPR 2019 – Questão 93
En la frase “Sin embargo parecés muy contenta...”, la expresión subrayada puede ser substituida sin que cambie el sentido de la frase por: a) A pesar de ello b) Entonces resulta que c) De hecho d) Hasta que e) Efectivamente
ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2015 – Questão 3
Desde luego que para quienes continuamos escribiendo en quechua, en aymara o en las lenguas amazônicas, o recreamos en castellano el subyugante universo andino, el mayor obstáculo es, sin duda, el lenguaje: cómo hacer verosímil — mediante la...