UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 4

Linguagens / Espanhol
Hay una deuda histórica con las poblaciones afrodescendientes

 
“Hay que participar del desarrollo en donde los afrodescendientes viven. El gobierno del Perú está implementando un plan de desarrollo y hay que apoyarlos y reconocerlos”.1 Así afirmó Firmin Edouard Motoko, Subdirector General de la UNESCO, quien llegó a Lima para ofrecer una charla magistral durante el evento “Palabra y vida: el aporte de África a las lenguas del Perú”.2
El evento, realizado el martes 28 de mayo del 2019 y organizado conjuntamente por la Oficina de Lima de la UNESCO y el Ministerio de Cultura del Perú, se llevó a cabo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.3 De este modo, se buscó destacar el aporte de las lenguas africanas en el Perú que, si bien no son lenguas indígenas del país, han sido fundamentales tanto para el castellano del Perú como para la propia identidad nacional.4
El castellano en el Perú es producto de la dinámica con lenguas indígenas, de las partes altas y bajas del país, y las lenguas afro, lo que es único en América Latina.5 Respecto a esto, la Viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, afirmó que: “Estas son poblaciones que han sido históricamente excluidas y en las que las brechas en temas de educación, salud y servicios básicos siguen siendo enormes.6
Tenemos retos importantes. Que la alegría por esta diversidad no nos haga olvidar la deuda histórica que tenemos con la población afroperuana y nos ayude a encontrar espacios de reflexión”.7
Magaly Robalino Campos, representante de la UNESCO en Perú, presentó el evento en el contexto del Decenio de los Pueblos Afrodescendientes y el compromiso de la UNESCO con los derechos de los seres humanos alrededor del globo: “Hablar de la población afro no es solo hablar de su música y de su arte, sino también reconocer el pensamiento y la cosmovisión de la vida de África que se sembró aquí en nuestro continente. Hoy somos lo que somos también por esta riquísima vertiente africana”, señaló.8
El evento cerró con la presentación artística en vivo del grupo Sabor del 900, quienes tocaron canciones criollas de origen afroperuano de los siglos XIX y XX.9 Entre ellas, una zamacueca, género que dio origen eventualmente a la marinera que deriva de ritmos españoles y africanos. Las canciones fueron elegidas por la presencia de palabras de origen africano en su letra.10
Adaptado de:<http://www.unesco.org/new/es/lima/work-areas/unidad-informacion-publica/office-
news/hay-una-deuda-historica-con-las-poblaciones-afrodescendientes-copia-1/>.
Acesso em: 29 ago. 2019.

 
Assinale a alternativa correta em relação aos participantes e ao local do evento referido no texto.
a) Firmín Edouard Motoko criticou o governo do Peru pela falta de um plano de desenvolvimento para as populações afrodescendentes.
b) Elena Burga comentou que ainda existem desafios importantes em relação à inclusão das populações afrodescendentes no Peru.
c) Magaly Robalino Campos apresentou o evento no contexto do 12° ano dos Povos Afrodescentes no Peru.
d) O grupo Sabor del 900 tocou na cerimônia de abertura do evento.
e) O evento aconteceu no Escritório da UNESCO, em Lima.

Veja outras questões semelhantes:

ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2012 – Questão 4
¿Están locos los espaholes? ...
UERJ- ESPANHOL 2021 – Questão 4
La canción Latinoamérica también denuncia la colonización violenta y los régimes dictatoriales. El verso que se refiere a las prácticas vividas durante la dictadura es: a) Soy lo que dejaron (l. 1) b) Soy el desarrollo en carne viva (l. 8) c) Soy la fotografía de un desaparecido (l. 11) d) Soy lo que sostiene mi bandera (l. 13
UFU -Espanhol 2022 – Questão 8
Disponível em: <https://lapublicidad.net/ >. Acesso em: 08 set. 2022. El anuncio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España tiene la finalidad de a) concienciar a los jóvenes sobre el uso de preservativos. b) reprochar actitudes irresponsables de jóvenes conductores. c) normalizar las prácticas sexuales en sitios pocos convencionales. d) poner alerta sobre el aumento de infecciones de transmisión sexual.
ENEM 3ª Aplicação Espanhol 2016 – Questão 5
Disponível em: www.e.faro.info. Acesso em: 19nov. 2012 (adaptado). A charge apresenta uma interpretação dos efeitos da crise econômica espanhola e questiona o(a) a) decisão política de salvar a moeda única europeia. b) congelamento dos salários dos funcionários. c) apatia da população em relação à política. d) confiança dos cidadãos no sistema bancário. e) plano do governo para salvar instituições financeiras.
UERJ- ESPANHOL 2020 – Questão 1
Los textos Sobreviveremos na Terra? y ¿Fletar un crucero hasta el borde de la Tierra? tienen un tema en común. El tema que comparten ambos los textos es: a) el uso del espacio. b) el formato del planeta. c) la tecnología de navegación. d) la planificación de una huida.