UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 21

Linguagens / Espanhol
Paraguay, una isla rodeada de tierra

En un pequeño ensayo publicado hace muchos años escribí que en el panorama general de la cultura hispanoamericana el Paraguay ha sido siempre una tierra poco menos que desconocida: una isla rodeada de tierra en el corazón del continente.1 En aquel estudio llamaba la atención sobre el hecho de que los indagadores de la cultura de nuestra América no se habían esforzado mucho en desentrañar las causas que hacen de la cultura paraguaya una terra incognita, vedada al parecer por misteriosos motivos a la exploración y al análisis2. Ocurre, sin embargo, que el Paraguay como nación y como pueblo es uno de los países que en América ha sufrido la mayor carga de peripecias y vicisitudes.3
Los principales hechos podrían resumirse como sigue: desde esta isla rodeada de tierra, se desarrolló la expansión colonial en busca del alucinante, del huidizo mito de Eldorado. 4En el tiempo de los comienzos, la pequeña isla configuró la mayor posesión territorial que detentaba en una sola zona administrativa la dominación colonial. 5El Paraguay fue entonces la Provincia Gigante de las Indias que abarcaba casi medio continente, desde las tórridas selvas tropicales hasta los hielos del extremo sur en la Tierra del Fuego. La Provincia Gigante tuvo su apogeo hacia finales del XVI.6 Cuando el espejismo del áureo metal se esfumó, solo les quedó a los conquistadores la enorme cantera humana de la población indígena, que les resultó al final una magra compensación.
7Comenzaron a explotar "el oro de sus cuerpos", ese metal oscuro, viviente, que en lugar de agotarse se propagaba sin cesar, proveyéndolos de mano de obra esclava en la economía de subsistencia agraria de las Encomiendas de Indios; 8de mujeres esclavas en los serrallos; de una descendencia mestiza, la de los que luego serían los mancebos de la tierra o criollos, los que a su vez iban a superar a sus padres blancos en la opresión de sus hermanastros nativos que no habían tenido el "privilegio" de ser hijos de europeos.
9Hacia fines del siglo XVI y comienzos del XVII, la inmensa Provincia Gigante empezó a contraerse, a disgregarse. Perdió el mar. Inauguró su destino de isla rodeada de tierra, bajo los peores auspicios.10 Se convirtió en la provincia pobre que la administración metropolitana abandonó a su suerte.
Adaptado de: ROA BASTOS, Augusto. Paraguay, una isla rodeada de tierra. El correo de la UNESCO,1977. Disponible en:<http://www.lacult.unesco.org/docc/oralidad_06_07_56-59-paraguay.pdf>.Acceso en: 19 ago. 2019

Considerando los hechos sucedidos en Paraguay, señale con V (verdadero) o F (falso) las informaciones sobre el texto.
( ) El hallazgo de Eldorado tuvo éxito a partir de las tierras de ese país.
( ) Paraguay ocupaba prácticamente la mitad del continente latinoamericano en fines del siglo XVI.
( ) Paraguay ocupaba la mitad del continente latinoamericano a causa de la gran concentración de nativos en sus tierras.
( ) La reducción de las tierras paraguayas empezó cuando la explotación del oro disminuyó drásticamente.
La secuencia correcta de las afirmaciones en orden vertical descendiente es

Veja outras questões semelhantes:

ENEM PPL Espanhol 2023 – Questão 3
Nessa tirinha, ao utilizar a expressão “doble vacación”, a protagonista conclui que a) enredos muito extensos são desafiadores. b) obras com muitos personagens são instigantes. c) narrativas sobre viagens são mais interessantes. d) livros de conteúdo mais denso estão presentes na vida dos jovens. e) leituras diversificadas são um convite a conhecer outras realidades.
UFPR- Espanhol 2020 – Questão 3
De acuerdo con la frase: “...algunos partidos políticos rechazaron el borrador planteado por el Gobierno Vasco”, es correcto afirmar que algunos partidos políticos españoles: ...
UERJ 2021 – Questão 12
Las letras de Latinoamérica y Morro velho manifiestan una misma actitud hacia la realidad de vida del trabajador del campo. Esa actitud se puede definir como: a) rechazo b) criticidad c) inconsciencia d) menosprecio
UERJ 2019 – Questão 65
Un verso que evidencia que la autora comparte las experiencias ajenas es: a) Con él las palabras que pienso y declaro (ref.6) b) Con ellos anduve ciudades y charcos (ref.8) c) Los dos materiales que forman mi canto (ref.14) d) Y el canto de todos que es mi proprio canto (ref.15)
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2010 – Questão 5
Dejar de fumar engorda, pero seguir haciéndolo, también. Esa es la conclusion a la que han llegado investigadores de la Universidad de Navarra que han hecho un seguimiento de 7.565 personas durante 50 meses. Los datos “se han ajustado por edad,...