UFRGS - Espanhol 2020 – Questão 12

Linguagens / Espanhol
Un laboratorio del mundo para entender la vida

 
Colombia, gracias al investigador Carlos Arturo Granada Torres, al Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), a la Universidad de Manizales y a muchos otros investigadores, lidera en América Latina el estudio de organismos extremófilos, el cual hace parte de la astrobiología, disciplina que tiene como meta entender cómo empezó la vida en el planeta, la forma en la que se distribuyó (en reinos, especies, etc.) al pasar los años y finalmente entender cuál podría ser el futuro de la misma en la Tierra y en otros lugares del universo, explicó Daniel Bacheldor, Ph.D en astrofísica y Director del Departamento de Ciencias y Física del Instituto Tecnológico de Florida (FIT por sus siglas en inglés).1
Siempre se ha hablado de la gran biodiversidad de ese país pero con la astrobiología, Colombia llega a otro nivel. “Penny Boston, la directora del Instituto de Astrobiología de la Nasa dijo que Colombia es el único país de América Latina que va en punta de lanza en esta temática”, explicó Jorge Enrique Bueno Prieto, director del IAC.2 Además afirmó que actualmente adelantan un catálogo de ambientes extremos de todo el país de manera independiente, sin embargo “nos faltan apoyo y recursos”.
3Una de las situaciones que tiene maravillados a los científicos está en el Nevado del Ruíz que desde el 2010 está en alerta amarilla por presentar actividad sísmica, emisión de ceniza y tremores volcánicos, lo que ha aumentado el deshielo generado por el cambio climático y una modificación súbita del medio. 4Granada Torres confirma que “se pueden encontrar sistemas que están en transición, que se están adaptando y deben hacerlo muy rápido para poder asegurar la supervivencia de la especie”.
5Igualmente cuenta que los metabolismos de los microorganismos que viven allí están trabajando al 100 por ciento, lo que los hace muy interesantes, ya que los científicos están viendo cambios moleculares en vivo y en directo.
6Aparte del Nevado del Ruíz, está el desierto de La Tatacoa, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Nevado del Cocuy, la cueva de los Guácharos (Antioquia), Caño Cristales, las minas de sal de La Guajira, entre muchos otros. 7Estas zonas son apetecidas por científicos de todo el mundo, no solo por los microorganismos extremófilos que allí viven sino por contar con condiciones parecidas a las de Marte, “En América Latina y en Colombia puntualmente hay ambientes parecidos a las superficies de Marte, entonces si queremos practicar vivir allá, estos son muy buenos lugares”, dice Bacheldor.8
El aporte de Colombia a la astrobiología sirve para comprender cuáles son las propiedades químicas que debe tener la vida y si en otros lugares del universo se encuentran.
Adaptado de: URREGO, Carlos Andrés. 2017.Disponível em: <http://revistaconciencia.com/colombia-laboratorio-
del-mundo-para-entender- la-vida/>. Acesso em: 19 ago. 2019.

 
Assinale com V (verdadeiro) ou F (falso) as informações sobre o texto.
( ) Outros ambientes extremos, existentes na Colômbia, são importantes para os estudos dos organismos extremófilos, por propiciarem estudos científicos da comprovação da vida em Marte.
( ) A Colômbia é um país especial para o estudo dos organismos extremófilos, por ser o único na América Latina a apresentar ambientes extremos para o desenvolvimento da vida.
( ) Cientistas do mundo inteiro interessam-se pelos ambientes extremos da Colômbia, pela possibilidade de estudar os microrganismos extremófilos que vivem em condições parecidas ao ambiente de Marte.
( ) Diferentes ambientes extremos da Colômbia, como geleiras, desertos, cavernas, minas de sal, são muito importantes para os cientistas de todo o mundo, por apresentarem condições parecidas às da vida em Marte.
A sequência correta de preenchimento dos parênteses, de cima para baixo, é
a) V – V – V – F.
b) V – V – F – V.
c) F – V – F – F.
d) F – F – V – V.
e) F – F – V – F.

Veja outras questões semelhantes:

UFMS-ESPANHOL 2021 – Questão 1
Leia o texto a seguir. ...
UERJ 2021 – Questão 14
El texto Latinoamérica abarca aspectos sociales desde una perspectiva política y económica. La denuncia sobre la explotación económica se observa en el siguiente fragmento: a) Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima (l. 4) b) Mano de obra campesina para tu consumo (l. 6) c) El amor en los tiempos del cólera, mi hermano (l. 7) d) Aquí se comparte, lo mío es tuyo (l. 28)
UFGD-Espanhol 2020 – Questão 2
As palavras que traduzem, correta e respectivamente, os vocábulos, encomiable e aplaudible no último parágrafo do texto, são: a) louvável e plausível. b) econômico e plausível. c) reprovável e apreciável. d) encantador e prezável. e) aprazível e desprezível.
UFT - Espanhol 2020 – Questão 1
De acuerdo con el texto, es INCORRECTO señalar que los padres de los adolescentes que cuidan de la educación de sus hijos deben: a) estar pendientes de la cartelera del cinema. b) dejar que los héroes tomen todo como ejemplo. c) conocer las películas que no deben ver los adolescentes. d) encontrar publicaciones donde se relaten las películas.
UFPR 2019 – Questão 97
Considera el cartelal. Ese cartel debe exhibirse: a) en un teatro en razón de la imposibilidad de realizar el espectáculo por enfermedad de uno de los actores. b) en unas galerías por vacaciones de los propietarios. c) en una tienda por ocasión de la muerte de uno de sus dueños. d) en un taller de costura por la boda de la hija mayor de la modista. e) en unas oficinas por el nacimiento del primer hijo del gerente de ventas.