UERJ 2019 – Questão 61

Linguagens / Espanhol
Epidemias en Guatemala en los últimos diez años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia sanitaria a nivel mundial por el virus del zika, originario de Uganda. Indicios de que posiblemente es el responsable de causar microcefalia en fetos durante la gestación han saltado las alarmas. El dengue apareció en Guatemala a finales de los años setenta. Se cree que la enfermedad ingresó a la región centroamericana a través de Honduras. Ya en el siglo XVII se reportaban casos de una epidemia similar en el Caribe, pero en los años sesenta se produjo un brote extenso en las islas1. En agosto de 1978 se informaba de que surgían, en aquel año, en Honduras, un promedio de 100 a 150 casos diarios de personas infectadas de dengue.
El doctor Ramón Pereira, de la secretaría de salud pública de dicho país, se dirigió a la región de las islas de la bahía ubicadas al norte del país en el mar Caribe. Ahí pudieron estimar que el virus original provino de una persona enferma que ingresó a territorio hondureño procedente de Jamaica o Puerto Rico.
Pese a los esfuerzos, en septiembre de 1978 se encontraron hasta 22 mil casos de dengue2 en el país. El ministro de salud pública de la época, Roquelino Recinos, afirmaba que la enfermedad estaba totalmente controlada en el país3.
En los años ochenta la epidemia estuvo controlada y la mortalidad era casi nula. Sin embargo, en 1987 apareció un nuevo brote en Lívingston, Izabal; luego en Santa Lucía Coztumalguapa, Escuintla, y en Jalpatagua, Jutiapa. Ya entrada la década de 1990 los casos aumentaron y cada año se conocían nuevos, especialmente en asentamientos y áreas rurales donde no había control sanitario. Cada invierno se hacía conciencia de evitar los criaderos de zancudos en las casas como medida de prevención.
Algunas alteraciones climáticas, inundaciones y otros fenómenos contribuyeron a que la enfermedad se propagara a todo el territorio nacional. Luego de un desastre natural, el temor de un brote del dengue era inminente4 en las poblaciones afectadas.
La chikungunya es, por su parte, una de las más recientes enfermedades de origen extranjero que han ingresado al país. En diciembre del 2013, la Organización Panamericana de la Salud recibió los primeros informes de contagio de la enfermedad en América, que hasta entonces era reportada únicamente en Asia y África.
El temor que provoca la expansión del dengue y la chikungunya por la vulnerabilidad de la población se vio fortalecido con la entrada del virus del zika en el país a finales del año pasado. En noviembre último se reportó, en efecto, el primer caso confirmado de una persona con zika en Zacapa5. Los síntomas de esta enfermedad son similares a los del dengue y chikungunya, aunque son más severos6.
prensalibre.com
Los textos “Três teses sobre o avanço da febre amarela” y “Epidemias en Guatemala en los últimos diez años” tratan de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Una de las causas de la epidemia de esas enfermedades indicada en los dos textos es:
a) cambios ambientales.
b) migración de simios.
c) ausencia de vacunación.
d) reforestación amazónica.

Veja outras questões semelhantes:

UERJ 2012 – Questão 24
Uma amostra de 5 L de benzeno líquido, armazenada em um galpão fechado de 1500 m3 contendo ar atmosférico, evaporou completamente. Todo o vapor permaneceu no interior do galpão. Técnicos realizaram uma inspeção no local, obedecendo às normas...
UERJ 2009 – Questão 17
The concept of heroism is central to human experience. Nowadays, the choice of a hero results from: a) peer pressure b) common sense c) mass notoriety d) individual evaluation
UERJ 2013 – Questão 33
Três blocos de mesmo volume, mas de materiais e de massas diferentes, são lançados obliquamente para o alto, de um mesmo ponto do solo, na mesma direção e sentido e com a mesma velocidade. Observe as informações da tabela: A relação entre os alcances A1, A2 e A3 está apresentada em: a) A1 > A2 > A3 b) A1 < A2 < A3 c) A1 = A2 > A3 d) A1 = A2 = A3
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2017 – Questão 1
El carpintero ...
UERJ 2009 – Questão 18
Conversely, when today’s youth hold a demonstration in front of a parliament building or contest a particular aspect of an institution, their forms of protest lack influence to cause change. The notion expressed by the underlined word is that of: a) reiteration b) alternation c) opposition d) conformation