UFPR- Espanhol 2020 – Questão 4

Linguagens / Espanhol
El Gobierno Vasco modificará los materiales del programa educativo Herenegun sobre la historia reciente de ETA, con la incorporación de testimonios que “amplíen” los perfiles de víctimas representados en los vídeos y evitando afirmaciones que puedan “alentar el odio o la exclusión, ni sugerir teorías de legitimación del terrorismo”. Es decir, dará más voz a las víctimas de ETA. Así lo ha confirmado la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Ejecutivo.
Las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo exigieron en octubre del año pasado la retirada de la unidad didáctica ‘Herenegun!’ con la que el Gobierno Vasco plantea llevar la historia del terrorismo a los institutos, al considerar que su contenido ofrece “una visión sesgada, carente de todo rigor, que alimenta la teoría del conflicto, en un claro intento de blanquear la actividad terrorista de ETA”. El material educativo se insertará en la asignatura de historia de 4º ESO y 2º de Bachillerato, el periodo correspondiente a la Memoria Reciente (1960-2018).
También algunos partidos políticos rechazaron el borrador planteado por el Gobierno Vasco. Las críticas llevaron al Ejecutivoa retrasar la aplicación del programa y recoger aportaciones, plazo que se cerró el 21 de diciembre del año pasado.Según ha explicado el propio Ejecutivo, la propuesta de cambios que se incorporarán al material didáctico Herenegun ha obtenido una respuesta “receptiva” que es “lo suficientemente amplia y transversal” como para iniciar la modificación de los documentales de cara a preparar el pilotaje en el curso 2019-2020.
(Disponible en: https://www.eldiario.es/norte/euskadi/Gobierno-programa-educativo-ETA-victimas_0_904310465.html.)
Según el texto,hay una propuesta que exige la retirada de la unidad didáctica “Herenegun”. Eso se debe a que el contenido:
a) presenta detalles raros e inhabituales de las víctimas.
b) es escueto al incorporar testimonios a través de vídeos.
c) es tendencioso y torcido en un intento de ajustar ETA a la legalidad.
d) va en contra de los principios del gobierno central.
e) rechaza los materiales presentados sobre el terrorismo de otros cursos.

Veja outras questões semelhantes:

UFU 2019 – Questão 8
El camino hasta el Misericordia es un campo minado. En cualquier esquina pueden estar los chicos del Sarmiento buscando cómplices para hacerse la rata. De mi colegio no se ratea nadie que yo sepa, tal vez alguna alumna del secundario. Mis...
UERJ 2018 – Questão 63
no sólo se ha cambiado por fuera sino que el comportamiento del ser humano también ha protagonizado cambios significativos (ref.2) En el enunciado, los términos subrayados indican valor de: a) adición. b) alternancia. c) explicación. d) redundancia.
UERJ 2018 – Questão 62
En el primer párrafo, el autor presenta a Darwin como el proponente de la teoría de la evolución. Esa referencia al científico le da a su argumentación un carácter de: a) claridad. b) solenidad. c) austeridad. d) credibilidad.
UERJ- ESPANHOL 2020 – Questão 3
Las cartas náuticas se diseñan con eso en mente: que la Tierra es redonda”, (ref.3) Respecto a la declaración que lo precede, el fragmento subrayado tiene valor de: a) condición b) explicación c) comparación d) generalización
ENEM 2ª Aplicação Espanhol 2014 – Questão 2
Gracias por no fumar é o título de um texto publicitário produzido pelo Ministério da Educação e Cultura da Espanha. Esse título, associado ao conteúdo do texto, tem como finalidade a) proibir o consumo de cigarro em ambientes públicos. b) informar os sintomas do tabagismo. c) convencer os fumantes a abandonar o vício. d) questionar a qualidade de vida do fumante. e) agradecer às pessoas que não fumam.