ENEM Digital Espanhol 2020 – Questão 3

Linguagens / Espanhol
No hablarás con acento andaluz en el telediario de las 9

   Hace unos días salió publicado que el obispado de Salamanca ha pedido a las hermandades de Semana Santa que eviten usar expresiones andaluzas durante lasprocesiones arguyendo que "suenan mal".
  Aunque es una noticia aparentemente local y sin otro interés que el de seguir los cotilleosde los cofrades y capillitas salmantinos, lo cierto es que recoge uno de los estereotiposlingüísticos más extendidos: lo mal que hablan los andaluces.
  Lo que los hablantes percibimos subjetivamente como acentos buenos y malos suele ser producto de la influencia cultural y del poder recalcitrante que dejaron ciertas regiones históricamente hegemónicas. El habla de Castilla se convirtió en la de prestigio porque era la forma de hablar propia del lugar de donde emanaba el poder. El acento de la clase dominante pasó a tener prestigio social y se convirtió a ojos del conjunto de los hablantes en deseable,mientras que las formas de hablar de las zonas alejadas de los centros de poder pasaron a ser consideradas provincianas y propias de gentes pobres e incultas.
  La televisión tiene un enorme poder en lo que a representación y normalización cultural se refiere. De la misma manera que esperamos que la televisión pública recoja los distintos intereses y sensibilidades de la población, sería muy deseable ver reflejado y celebrado todo elabanico de diversidad lingüística de la sociedad en que vivimos y abandonar de una vez elmonocultivo del castellano central que copa nuestras pantallas. Y hoy, día de Andalucía, es unbuen día para reclamarlo.
MELLADO, E. A. Disponível em: www.eldiario.es. Acesso em: 18 ago. 2017.

O texto discute a proibição de expressões andaluzas nas procissões e no telejornal das 9horas. De acordo com essa discussão, o autor defende a
a) soberania de um falar sobre o outro.
b) estranheza perceptiva do falar andaluz.
c) luta dos andaluzes pela diversidade linguística.
d) hegemonia de um sotaque com base no prestígio social
e) visão estereotipada dos próprios andaluzes acerca de seu falar.
Esta questão recebeu 52 comentários

Veja outras questões semelhantes:

UNESP s. port 2006 – Questão 84
A leitura dos dois textos também permite afirmar que:a) as teorias que procuram esclarecer as causas do terrorismo equacionam completamente a questão, permitindonos concluir que todo ato terrorista tem uma explicação ideológica,...
UNICAMP 2020 – Questão 9
Nuclear fusion is a reaction in which atomic nuclei merge to form the nucleus of a new atom. The mass of the new atom’s nucleus is lower than the sum of the merging nuclei’s masses, a difference that is released as energy. This is, for instance,...
ENEM PPL - Linguagens e Humanas 2020 – Questão 5
In contemporary black popular culture, rap music has become one of the spaces where black vernacular speech is used in a manner that invites dominant mainstream culture to listen — to hear — and, to some extent, be transformed. However, one of...
ENEM 1ª Aplicação Espanhol 2014 – Questão 4
Aunque me cuesta mucho trabajo y me hace sudar la gota gorda, y, como todo escritor, siento a veces la amenaza de la parálisis, de la sequía de la imaginación, nada me ha hecho gozar en la vida tanto como pasarme los meses y los anos construyendo...
UPE -Espanhol 2021 – Questão 6
En este texto cuando se dice ―espero que ningún familiar se vaya para siempre‖, en relación a algún familiar, existe una referencia directa a su a) egoísmo. b) enfermedad. c) huida. d) ignorancia. e) muerte.